COLOMBIA motor en la agroindustria mundial del cannabis medicinal, científico e industrial.
FORO VIRTUAL
Reino Unido
País invitado
600
Participantes
32
Compradores Internacionales
57
Expertos
75
Empresas
36
Conferencias
3er Foro de la Asociación Colombiana de Industrias de
Cannabis Medicinal y Científico – Asocolcanna
Participar en el 3° FORO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DEL CANNABIS es la oportunidad única de hacer parte de las discusiones con el alto gobierno en torno al desarrollo de la industria en Colombia, sus perspectivas, la necesidad de cooperación mutua entre todos los agentes que, de manera directa o indirecta están forjando el desarrollo de una nueva y verdadera cadena de valor de esta industria en el país.
El objetivo del foro está basado en establecer un diálogo directo y constructivo entre los industriales del sector, autoridades de gobierno, instituciones como sociedades científicas, academia, centros de pensamiento, agrupaciones medicas, organizaciones multilaterales, y todos los integrantes del ecosistema del sector.
¡Inscríbase ya!
CONFERENCISTAS Y PANELISTAS
Ivan Duque Márquez
Presidente de la República de Colombia
Maria Ximena Lombana
Ministra de Comercio, Inudstria y Turismo
Wilson Ruiz Orejuela
Ministro de Justicia y del Derecho
Rodolfo Enrique Zea Navarro
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Deyanira Barrero León
Gerente General del ICA
Fernando Ruiz Gómez
Ministro de Salud y Protección Social
Jorge Londoño de la Cuesta
Embajador de Colombia en Canadá
Enrique Peñaloza Londoño
Candidato Presidencial
Juan Manuel Galán Pachón
Candidato Presidencial
Juan Carlos Echeverri Garzón
Candidato Presidencial
Mauricio Cárdenas Santamaria
Candidato Presidencial
Oscar Iván Zuluaga
Candidato Presidencial
Juan Daniel Oviedo
Director del DANE
Julio Cesar Aldana Bula
Director General del Invima
David Nutt
Director of Neuropsychopharmacology, Imperial College London
Peter Crock
CEO Asociación Cann Group Limited Australia
Alfredo Pascual
Vice President of investment analysis. Seed Innovations
Dr. Wolfgang Stock
Qualified GMP Inspector
Dr. Inbar Maymon-Pomeranchik
Zoraya López Díaz
Directora Fondo Nacional de Estupefacientes
Dr. Tobias Haber
Director Speciality Care & Rare Diseases
Stefan Martin Mayer
Coo, Plena Global
Mike Barnes
Clinical director del Drug Science´s Project Twenty21, Chair del Medical Cannabis Clinicians Society
Max Schmitt
Board of the Federal German Cannabis Association
Julián Wilches Guzmán
Presidente de la Junta Directiva de Asocolcanna
Rodrigo Arcila Gómez
Presidente Ejecutivo – Asocolcanna
Flavia Santoro Trujillo
Presidenta Procolombia
Hector Gómes
Analista de mercados en LatAm
Luz Amparo Tobón Torreglosa
Directora Jurídica de la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología, Acosemillas
Ricardo Ávila Pinto
Analista Senior del Tiempo
Erick Ponce Flores
Presidente, Grupo Promotor de la Industria de Cannabis - GPIC (México)
Diego Mauricio Gaitán Galindo
Gerente General Desarrolladora de Zonas Francas
Diego Francisco Vargas Triana
Gerente Usuario Operador Zona Franca de Bogotá
Mauricio Krausz
CEO de Plena Global
Arno Hazekamp
Legal Cannabis Coalition (LCC)
Carlos Orbegozo
Director de Operaciones de Avida Global
Sandra M. Carillo Gómez
Co-Fundadora Medicann IPS y Presidenta Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal
Christopher Quintos
Team Lead en Euromonitor International
Claire Sterensen
Sensory Scientist, Sorse Technology
Jorge De Los Ríos
Posse Herrera Ruiz, Colombia
Mario Danilo Parra
Miembro de la Junta Directiva de Asomedccam
Florence D´emmerez de Charmoy
EUDE Business School
Diego Navarro Reyes
CEO de FoliuMed y vicepresidente de la Junta Directiva de Asocolcanna
Mónica Bonnett
Panelistas de las firmas pertenecientes a la red global de firmas de Meritas
Gabriel Espinosa
Asesor de la Consejería Presidencial para la Competitividad y Gestión Público Privada
Mario Torres
Panelistas de las firmas pertenecientes a la red global de firmas de Meritas
Lucy Patricia Ovalle
Gerente INTERNATIONAL HEALTH CORPORATION
Carlos David Sandoval Gonzalez
Ingeniero Agronomo INTERNATIONAL HEALTH CORPORATION
Alexander Malyshev
Carter Ledyard & Milburn LLP, Estados Unidos
Felipe del Aguila
García Sayan Abogados, Perú
José Francisco Mafla
Socio de Aduanas, Brigard Urrutia
Lorena Guayacán
Directora de asuntos regulatorios, Brigard Castro
Trina Fraser
Brazeau Seller Law, Canadá
Julian Sinisterra Cruz
Promotor de proyectos a base de cáñamo
Nicolas Ferreira de Posadas
Posadas & Vecino
Lorena Guayacán
Directora de asuntos regulatorios, Brigard Castro
EJES TEMÁTICOS
3er Foro de la Asociación Colombiana de la Industria de Cannabis – Asocolcanna
1era Rueda de relacionamiento especializada en la Industria del Cannabis
Tercer diálogo constructivo entre el sector público y privado
“Colombia, motor en la agroindustria mundial del cannabis medicinal, científico e industrial”
Nuevas oportunidades para un desarrollo integral de la industria.
Escenario macroeconómico para el desarrollo de la agroindustria del cannabis.
- Mercado europeo; mercado estadunidense y canadiense.
- Importancia de los mercados mexicano y brasilero. Otros mercados latinoamericanos.
- Mercado australiano y mercados asiáticos.
- Formación interna de precios.
- Principales países de referencia por tipo de producto.
- Bases para el desarrollo científico y de investigación en Colombia.
- Países de referencia en materia de investigación.
- Principales avances por patología.
- Estudio de caso: entidad y/o caso por definir.
- Realidades del clúster de la industria de cannabis en Colombia.
- Pasos y hoja de ruta en el mediano y corto plazo.
- Tecnologías de punta aplicables al desarrollo de la industria.
- Avances en materia transformación.
- Estudio de caso: centro académico por definir.
AGENDA
APERTURA
COLOMBIA EN LA MADUREZ DE SU ESCENARIO REGULATORIO EN LA INDUSTRIA DEL CANNABIS
UNA MIRADA AL PANORAMA POLÍTICO, SOCIAL Y REGULATORIO DE COLOMBIA EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Enrique Peñaloza Londoño
Juan Manuel Galán Pachón
Juan Carlos Echeverri Garzón
Mauricio Cardenas Santamaria
Federico Andrés Gutierrez Zuluaga
Oscar Ivan Zuluaga
Sergio Fajardo Valderrama
Moderador: Ricardo Ávila Pinto, Analista Senior del Tiempo
Lorena Guayacán, Directora de asuntos regulatorios, Brigard Castro
DINÁMICA DE LOS MERCADOS – AVANCES Y REALIDADES
DINÁMICA DE LOS MERCADOS – AVANCES Y REALIDADES
FORMACIÓN DE PRECIOS Y PAÍSES DE REFERENCIA
LA ACADEMIA Y LA INDUSTRIA DEL CANNABIS UNA ALIANZA NECESARIA – EVIDENCIA CIENTÍFICA MUNDIAL – EXPECTATIVAS Y REALIDADES DE LOS PACIENTES
CLÚSTER DE CANNABIS EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SU APROVECHAMIENTO EN COLOMBIA
INSCRIPCIÓN
Afiliados
Hasta 15 de Julio de 2021
DEL 16 de Julio al 15 de Septiembre de 2021
TARIFA PLENA
NO Afiliados
Hasta 15 de Julio de 2021
DEL 16 de Julio al 15 de Septiembre de 2021
TARIFA PLENA
Incluye: Agenda Académica Completa, Espacios de Relacionamiento, Memorias del Evento y más.
TARIFAS ANTES DE IVA
CONTACTO
Información e Inscripción
Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis
+57 311 7346403
Administracion@asocolcanna.org
© 2021 Asocolcanna | Todos los derechos reservados | Powered by Hapu Media
QUIERO QUE ME CONTACTE UN ASESOR
Juan Daniel Oviedo Arango
Director General DANE
Economista de la Universidad del Rosario, Ph. D. en Economía y maestría en Economía Matemática y Econometría de la Universidad de Toulouse (Francia).
A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como profesor principal y director de Planeación y Efectividad Institucional de la Universidad del Rosario; director de la Escuela Doctoral de Economía y profesor principal de carrera; asesor externo de la Superintendencia de Puertos y Transportes; la Autoridad Nacional de Televisión; la Superintendencia de Subsidio Familiar; la Comisión de Regulación de Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre otras entidades.
En su amplia trayectoria de investigación y consultoría, se destacan sus dominios en Economía de la regulación, Economía de contratos, Política de competencia y Organización industrial, Economía de redes, Economía industrial aplicada, Análisis económico del derecho y Estructuración de marcos de política y regulación sectorial.
En el ámbito nacional e internacional ha sido conferencista y autor de varios artículos y documentos relacionados con temas de economía, tecnologías de la información y las comunicaciones y regulación de mercados regionales de gas natural.
JULIÁN DAVID WILCHES GUZMÁN
Director de Asuntos Corporativos y Regulatorios Clever Leaves
Julián ha ocupado cargos de liderazgo y gran responsabilidad con resultados comprobados tanto en el sector público como en el privado. Tiene una gran experiencia en el diseño e implementación de políticas de drogas.
Especializado y experto en política de drogas, cooperación internacional y coordinación interinstitucional. Desde enero del 2018 Julián es el Director de Asuntos Corporativos y Regulatorios de Clever Leaves. En esta posición está a cargo de estructurar y mantener las estrategias y políticas de relación de la compañía con diferentes partes de interés, incluidos gobiernos, reguladores y comunidades.
Julián fue Director de Política contra las Drogas del Ministerio de Justicia y del Derecho (2011-2014) y Asesor en el Programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos (2005-2007). De igual forma fue el Subdirector de Articulación Interinstitucional en la Fiscalía General de la Nación (junio 2014-Dic 2015). Julián también fue consultor y asesor del Ministerio de Cultura (2003-2005), el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – Incoder, el Proyecto “Coordination of the Culture of Lawfulness” – NSIC (2007-2008), entre otros.
Julián es Politólogo de la Universidad de los Andes y tiene una Maestría en Periodismo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España).
Hector gómes
Analista LatAm Prohibition Partners
He dividido mi vida entre América Latina y Europa, por lo que naturalmente me gusta establecer puentes que reduzcan prejuicios entre ambas regiones. Soy graduado en Estudios Internacionales por la Universidad Central de Venezuela, mis principales experiencias profesionales han sido la de analista editor en la empresa Dow Jones en su filial de Barcelona, España, donde me encargaba de mapear y estudiar el mercado de venture capital y private equity en América Latina así como colaborar con proyectos de due diligence con foco en Brasil.
Posteriormente, he trabajado en São Paulo como analista en Maestro Key, organizando reuniones corporativas en Brasil y México con startups locales. Recientemente, he sido coordinador regional e instructor en el proyecto educacional Global Citizen Year con foco en intercambio cultural, liderazgo y crecimiento personal de jóvenes de más de 54 países. Desde Junio trabajo con Prohibition Partners estudiando las tendencias en el sector del cannabis y del cáñamo en América Latina y simultáneamente estoy cursando una posgraduación en Sustentabilidad y Medio Ambiente en la Fundação Getúlio Vargas (FGV). Creo firmemente en el potencial de América Latina y estoy seguro de que el cannabis y el cáñamo son un buen camino para crecer, curar y regenerar.