
Asocolcanna - Sena
Reunión | 02 Febrero
El objetivo de la reunión fue socializar y analizar la información enviada por Asocolcanna al SENA sobre las necesidades identificadas del sector productivo del cannabis.
Las Mesas de Trabajo entre ambas entidades se realizarán a partir del próximo mes.

Proyecto Internacionalización Cluster Farma, Cámara de Comercio de Bogotá – Asocolcanna
Reunión | 03-10 Febrero
Asocolcanna y la Cámara de Comercio Bogotá (CCB) se reunieron con el objetivo de trabajar en la iniciativa del “Cluster Farmacéutico,” liderada por la CCB, la cual, está orientada al proyecto de “Identificación y acceso a Mercados Internacionales: Plan estratégico regulatorio de registro para la exportación de productos farmacéuticos” con el fin de facilitar el acceso a mercados internacionales de las empresas de Cannabis Medicinal

Asocolcanna – Banco Agrario
Reunión | 03 Febrero
En reunión con los representantes del Banco Agrario, se avanzó en el desarrollo del convenio de cooperación entre Asocolcanna y Banco Agrario. El convenio tiene como objetivo fundamental facilitar las operaciones bancarias a través de esta cooperación

Asocolcanna – Eduamércia
Reunión | 08 Febrero
El objetivo de la reunión fue abrir un espacio de diálogo entre
Asocolcanna y la Universidad de Eduamércia con el fin de conversar sobre un programa técnico laboral por competencias en cultivo de cannabis que quiere crear esta entidad para ofrecer a la industria. La Asociación estará pendiente de su futuro desarrollo y la utilidad para el sector.

Invima y la Consejería Presidencial para la competitividad y la Gestión Público – Privada - Asocolcanna
Reunión | 12 Febrero
Asocolcanna se reunión con la doctora Diana Calderón, en su momento, directora de Medicamentos y Productos Biológicos del INVIMA y la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Pública – Privada, con el fin de dar cumplimiento a los propósitos del Departamento Nacional de Planeación (DNP) – ASOCOLCANNA, de superar los cuellos de botella identificados en el estudio de Fedesarrollo y en espacios como las mesas técnicas de trabajo, entre el sector público-privado. Temas fundamentales: evidencia secundaria como posible sustituto, total o parcial, de estudios clínicos en humano; el desarrollo de la industria de cannabis desde su estatus PINE; modificación del Decreto 2510 de 2003 y reconocimiento mutuo y armonización.

Asocolcanna – Economic Mission of Israel to Colombia
Reunión | 17-19 Febrero
Asocolcanna y la Misión Económica de Israel para Colombia se reunieron con el objetivo de concretar los detalles para el programa especial sobre el “Ecosistema del cannabis en Israel”, el cual se llevará a cabo en el Marco de la 4ta Asamblea Anual Ordinaria de Asocolcanna en su sesión abierta.

Junta Directiva Asocolcanna
Reunión | 18 Febrero
Asocolcanna le presentó a la Junta Directiva un informe muy
detallado del estado de cartera, los EEFF a diciembre de 2020, el flujo de caja y el proyecto de Plan de Trabajo de la Asociación para el año 2021.

ProColombia – Asocolcanna
Reunión | 18 Febrero
El objetivo de la reunión fue hacer seguimiento al formulario que se enviará, tanto a los afiliados, como a otras empresas del sector, con el propósito de validar el árbol de productos de la industria del cannabis para ser promocionados en los diferentes mercados nacionales e internacionales.

Informativa Asocolcanna
Reunión | 23 Febrero
Rodrigo Arcila Gómez, le presentó a los miembros afiliados de Asocolcanna un informe sobre las actividades que viene realizando la Asociación en materia regulatoria, de comercio exterior, de agenda de trabajo con el Invima y con el sector bancario. Además, comentó que las Jornadas de Capacitaciones 1er Semestre que se realizarán con el apoyo de los Aliados Estratégicos para beneficio de las empresas afiliadas, serán presentadas a los afiliados en el mes de marzo.

Código de Conducta Asocolcanna
Reunión | 25 Febrero
Asocolcanna se reunió con Nicolas Rozo, abogado consultor, con el fin de ultimar los detalles del proyecto del Código de Conducta, el cual busca que las empresas afiliadas a Asocolcanna, promuevan una cultura ética, un compromiso con la transparencia y la lucha contra la ilegalidad de productos y/o servicios de cannabis para uso
medicinal, científico e industrial. De igual forma, el propósito de este código es una defensa de la sana y libre competencia entre las empresas adherentes.

Entrevista radial Medimás
Reunión | 25 Febrero
El presidente ejecutivo de Asocolcanna, Rodrigo Arcila Gómez, explicó el panorama actual del sector, los avances regulatorios que se verán reflejados en la pronta expedición de la modificación del Decreto 613 de 2017 y en las Mesas Técnicas entre el Gobierno y Asocolcanna para la reglamentación de asuntos puntuales como producto del nuevo decreto.